Análisis del sistema de control de calidad de proceso completo de brida de tubería de acero
Fecha:2025-10-30
I. Control de la fuente: las materias primas son la piedra angular de la calidad
El primer paso en el control de calidad comienza con las materias primas. Acero de alta calidad es el requisito previo para la fabricación de bridas de alta calidad.
Verificación de certificado de material: las placas de acero, palanquillas o tuberías compradas deben ir acompañadas de certificados de material autorizados del proveedor. Estos certificados deben indicar claramente información clave como el grado de acero, el número de horno, las especificaciones, la composición química y las propiedades mecánicas, y deben compararse estrictamente con los requisitos estándar pertinentes.
Re-pruebas de composición química: Los materiales entrantes se analizan rápidamente en el sitio utilizando un espectrómetro para garantizar que los elementos principales y traza como C, Mn, Si, P, S, Cr, Ni y Mo cumplan con los requisitos estándar. En particular, el contenido de elementos dañinos como P y S debe controlarse estrictamente para garantizar la tenacidad y la soldabilidad de la brida.
Pruebas de propiedades mecánicas: se toman muestras de cada lote de materias primas y se someten a pruebas de tracción, impacto y dureza en una máquina de prueba universal para verificar si su resistencia a la tracción, resistencia a la fluencia, elongación y energía de impacto cumplen con los estándares.
II. Control de procesos: el proceso de fabricación es el núcleo de la calidad
El proceso de fabricación de bridas (como la forja y la fundición) es un factor clave que determina su estructura y propiedades internas.
Control de proceso de forja/fundición:
Forja: controle estrictamente las temperaturas de forjado inicial y final para garantizar una estructura interna uniforme y densa, líneas de flujo continuo y sin sobrecalentamiento ni agrietamiento en las piezas forjadas. Para bridas grandes, la tecnología de forja multidireccional se utiliza para optimizar sus propiedades mecánicas.
Fundición: controle con precisión la temperatura de fusión, la velocidad de vertido y el proceso de enfriamiento para evitar defectos de fundición como la porosidad, las inclusiones de escoria y las cavidades de contracción.
Control de proceso del tratamiento térmico:
El tratamiento térmico (como la normalización, el enfriamiento + el templado) es el paso central para ajustar y optimizar las propiedades mecánicas de las bridas.
La temperatura de calentamiento, el tiempo de retención y la velocidad de enfriamiento deben controlarse estrictamente de acuerdo con las especificaciones del proceso.
Las pruebas de rendimiento de barras de prueba en el horno verifican si el efecto del tratamiento térmico de este lote está calificado.
Control de precisión de mecanizado:
Precisión dimensional: utilizando calibradores de alta precisión, micrómetros y máquinas de medición de coordenadas, se realiza una inspección del 100% en las dimensiones clave de la brida, incluidos el diámetro exterior, el diámetro interior, el grosor, el diámetro del círculo central del orificio del perno y el espaciado de los orificios, para garantizar el cumplimiento de ANSI, DIN, GB, JIS, y otras normas.
Calidad de la superficie de sellado: las superficies de sellado de la brida (como la cara elevada RF, la cara plana FF y la cara de junta de anillo RJ) son cruciales para la prevención de fugas. Se debe mantener un control estricto sobre su acabado superficial (rugosidad), la profundidad y la forma de las líneas de agua (si están presentes), asegurando la ausencia de arañazos, abolladuras, corrosión y otros defectos.
Tolerancias geométricas: la planitud, la perpendicularidad y la simetría del orificio del perno de la brida se verifican para garantizar una distribución uniforme de la tensión y evitar tensiones adicionales cuando se conectan a las bridas de acoplamiento.
III. Pruebas no destructivas: un buen ojo para los defectos internos
Muchos defectos están ocultos dentro de la brida y deben detectarse utilizando técnicas de prueba no destructivas.
Prueba ultrasónica: se utiliza principalmente para detectar defectos volumétricos dentro de la brida, como delaminación, inclusiones, porosidad y grietas. Especialmente adecuado para piezas forjadas, evaluando eficazmente su calidad interna.
Prueba de partículas magnéticas/prueba de penetración penetrante: se utiliza principalmente para detectar defectos en y cerca de la superficie de las bridas, como grietas y pliegues. La prueba de partículas magnéticas es adecuada para materiales ferromagnéticos, mientras que la prueba penetrante es adecuada para todos los materiales no porosos.
Pruebas radiológicas: utilizando rayos X o rayos gamma para fotografiar áreas críticas (como el área de soldadura de las bridas de cuello soldadas), puede mostrar visualmente la forma bidimensional y el tamaño de los defectos internos, pero es costoso y tiene requisitos de seguridad.
IV. Inspección y pruebas finales: la "evaluación final" antes del envío
Después de completar todo el mecanizado y las pruebas no destructivas, las bridas deben someterse a una prueba completa final.
Pruebas de presión: aunque no todas las bridas requieren pruebas de presión, los productos con requisitos o estándares especiales deben someterse a pruebas hidrostáticas o neumáticas para verificar su resistencia y rendimiento de sellado a 1,5 veces la presión de diseño.
Informe de inspección dimensional completo: se emite un informe de inspección dimensional detallado como prueba de la conformidad del producto.
Inspección de apariencia y marcado: se realiza una inspección final para garantizar el tratamiento de la superficie de la brida (e.g., pintura, galvanoplastia, ennegrecimiento) es uniforme e intacto, y que las marcas estampadas (e.g., el número estándar, grado de la presión, material, especificaciones, marca del fabricante) es claro, correcto, y completo.
Compilación del paquete del documento: Todos los expedientes de la calidad, incluyendo los certificados materiales, los informes del tratamiento térmico, los informes de prueba no destructivos, los informes de inspección dimensional, y los informes de prueba de presión (si procede), se compilan en un paquete completo del documento de la calidad y se entregan al cliente con las mercancías. Este es el núcleo de la trazabilidad del producto.