Noticias de la compañía

Instalación de tuberías, tubo galvanizado, tubo 3PE

Introducción al límite elástico de las tuberías de acero

Fecha:2025-07-28
1. fuerza de rendimiento: la cuenca de la elasticidad a la plasticidad

Definición del núcleo: el límite elástico se refiere al valor de tensión correspondiente al comienzo de una deformación plástica significativa (es decir, la deformación no se puede recuperar completamente después de la descarga) de los materiales de tubería de acero cuando se someten a cargas de tracción o compresión. Marca el punto de transición del comportamiento elástico (deformación recuperable) al comportamiento plástico (deformación permanente) del material.

Importancia de la ingeniería: en el diseño estructural, el límite elástico se considera el límite de la capacidad portante del material. Una vez que la tensión en la tubería de acero excede su límite elástico, incluso si no se rompe, producirá una deformación irreversible (como abultamiento, flexión), lo que provocará inestabilidad estructural, fallas funcionales e incluso accidentes catastróficos. Por lo tanto, es el punto de referencia de seguridad para el diseño de ingeniería y la base principal para la selección de materiales.

2. factores clave que afectan a la fuerza de rendimiento de tubos de acero

El límite elástico de las tuberías de acero no es de ninguna manera fijo. Está determinada por la naturaleza del material y el proceso de fabricación:

Composición química del acero:

Elementos de aleación: el carbono es el elemento de fortalecimiento más efectivo (pero reduce la tenacidad y la soldabilidad). Los elementos como el manganeso, el silicio, el cromo, el molibdeno, el vanadio y el niobio aumentan significativamente la resistencia mediante el fortalecimiento de la solución sólida, la formación de carburo o el refinamiento del grano. Por ejemplo, el acero Q345 (16Mn) es más fuerte que el acero Q235, y la clave radica en el contenido de manganeso.

Control de impurezas: las impurezas nocivas como el azufre y el fósforo debilitan la fuerza de unión del límite del grano y, por lo general, deben controlarse estrictamente.

Microestructura:

Tamaño del grano: refinar granos es la forma más efectiva de mejorar la resistencia y la tenacidad al mismo tiempo (siguiendo la relación Hall-Page). La tecnología metalúrgica moderna (como la laminación controlada y el enfriamiento controlado TMCP) utiliza este principio para producir tubos de acero de alta resistencia.

Composición de la fase: La ferrita es más suave, mientras que la perlita (especialmente la cementita), la bainita y la martensita tienen una mayor resistencia. La organización de alta resistencia se puede obtener mediante tratamiento térmico (como templado) o laminado controlado y proceso de enfriamiento controlado.

Tecnología de fabricación y procesamiento:

Trabajo en frío (laminado en frío/estirado en frío): el límite elástico se mejora significativamente mediante el endurecimiento por trabajo (mayor densidad de dislocación). Por ejemplo, la resistencia de los tubos de acero sin costura de precisión estirados en frío es mucho mayor que la de los laminados en caliente. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el trabajo en frío reduce la plasticidad y la tenacidad, y puede introducir el efecto Bauschinger (el límite elástico disminuye durante la carga inversa posterior).

Tratamiento térmico: la normalización, el temple de temple y otros procesos pueden optimizar la organización y obtener la combinación requerida de la fuerza y de la dureza. El tratamiento de templado y revenido es un método común para producir tubos de acero de alta resistencia (como Q690D para los auges de maquinaria de ingeniería).

Soldadura: La zona de soldadura afectada por el calor se somete a ciclos térmicos complejos, lo que puede hacer que la organización se engrose o forme organizaciones duras y frágiles (como la martensita), de modo que el límite elástico de esta área puede ser mayor o menor que el del material original, acompañado de una disminución significativa en la dureza, Que es un eslabón débil en la estructura.

Tamaño efecto (espesor de la pared):

Para tubos de acero de pared gruesa, las diferencias en las velocidades de enfriamiento durante el laminado o el tratamiento térmico pueden conducir a una microestructura y propiedades desiguales en diferentes ubicaciones de la sección transversal (el núcleo se enfría lentamente y la resistencia puede ser menor que la superficie). Los diferentes requisitos de resistencia al rendimiento generalmente se especifican en el estándar de acuerdo con el rango de espesor de pared.

Temperatura:

A medida que aumenta la temperatura, aumenta la actividad atómica y el límite elástico disminuye significativamente. Los entornos de alta temperatura (como los tubos de la caldera y las tuberías térmicas) deben considerar la resistencia a la fluencia a alta temperatura del material (generalmente llamada "punto de fluencia" o la resistencia de extensión no proporcional especificada RP0.2).

A bajas temperaturas, algunos aceros pueden sufrir una transición dúctil-frágil, con poco cambio en la resistencia a la fluencia, pero el modo de fractura puede cambiar de dúctil a frágil, lo que aumenta el peligro dramáticamente.

Tasa de carga:

En general, el aumento de la tasa de carga aumentará ligeramente el límite elástico (efecto de fortalecimiento de la tasa de deformación), pero el efecto es relativamente pequeño en el análisis de ingeniería convencional.

Whatsapp

E-mail

Wechat