La diferencia entre aleación y acero inoxidable
Fecha:2025-06-26
1. Aleación:
Definición: Aleación es un término general para una gran clase de materiales. Se refiere a una sustancia compuesta de dos o más elementos químicos, al menos uno de los cuales es un metal.
Características: Las aleaciones se fabrican fusionando diferentes elementos metálicos (o elementos metálicos y no metálicos) para obtener un mejor rendimiento que un solo metal, como mayor resistencia, dureza, resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste, conductividad eléctrica, conductividad térmica o menor punto de fusión, etc.
Alcance: Muy amplio. Las aleaciones comunes incluyen:
Acero: Hierro + Carbono (y otros elementos como manganeso, silicio, cromo, níquel, etc.).
Latón: Cobre + Zinc.
Bronce: cobre + estaño (u otros elementos como aluminio, silicio, berilio, etc.).
Aleación de aluminio: aluminio + cobre/magnesio/silicio/zinc, etc.
Aleación de titanio: titanio + aluminio/vanadio, etc.
Aleaciones de alta temperatura a base de níquel: níquel + cromo/cobalto/molibdeno/tungsteno, etc. (utilizado en piezas de alta temperatura como motores a reacción).
Concepto central: Una mezcla (que contiene al menos un metal), con propiedades designables.
2. acero inoxidable:
Definición: El acero inoxidable es una subclase específica de aleaciones. Se refiere específicamente a una clase de aleaciones de hierro con hierro como matriz (componente principal) y una alta proporción de cromo (generalmente al menos 10.5%).
Características principales: La característica clave del acero inoxidable es su excelente resistencia a la corrosión (especialmente resistencia al óxido). Esto se debe principalmente al elemento cromo. El cromo puede formar una película de pasivación de óxido de cromo muy delgada, densa y fuerte en la superficie del acero, aislando el oxígeno y la humedad, protegiendo así la matriz interna de hierro de la corrosión.
Composición: Además del hierro y el cromo, el acero inoxidable generalmente agrega otros elementos para mejorar propiedades específicas:
Níquel: mejora la tenacidad, ductilidad, resistencia a la corrosión (especialmente al ácido) y promueve la formación de estructura de austenita (como el acero inoxidable 304).
Molibdeno: Mejora la resistencia a la corrosión por picaduras y grietas (como el acero inoxidable 316).
Carbono: afecta la dureza y la resistencia, pero demasiado alto reducirá la resistencia a la corrosión.
Manganeso y nitrógeno: pueden reemplazar parcialmente el níquel y estabilizar la estructura de austenita (como el acero inoxidable de la serie 200).
Titanio y niobio: estabilizan los carburos y previenen la corrosión intergranular (como el acero inoxidable 321, 347).
Clasificación: Según la microestructura (estructura metalográfica), se divide principalmente en:
Acero inoxidable austenítico: el más común (como 304, 316), no magnético o débilmente magnético, buena resistencia a la corrosión, buena conformabilidad y buena soldabilidad.
Acero inoxidable ferrítico: (como 430), magnético, resistencia a la corrosión media, alta resistencia y bajo costo.
Acero inoxidable martensítico: (como 410, 420, 440C), magnético, puede obtener alta resistencia y alta dureza a través del tratamiento térmico, y resistencia a la corrosión relativamente débil.
Acero inoxidable dúplex: (como 2205), estructura mixta de austenita y ferrita, alta resistencia, excelente resistencia a la corrosión por tensión y corrosión por picadura.
Aceros inoxidables de endurecimiento por precipitación: (como 17-4PH), que pueden lograr una resistencia muy alta mediante un tratamiento térmico específico.