I. Clasificación por proceso de fabricación
1. empujar el codo (codo de empuje caliente)
Diagrama esquemático: muestra la sección transversal del codo bajo el proceso de empuje en caliente.
Proceso: está formado por molde y empuje de alta temperatura, y la pared interna es lisa.
Ventajas: Bajo costo, adecuado para la producción en masa.
2. codo forjado
Diagrama esquemático: codo de pared gruesa por proceso de forjado.
Proceso: La densidad material es aumentada forjando, y la fuerza es alta.
Aplicación: Sistemas de tuberías de alta presión y alta temperatura.
Codo 3. Cast
Diagrama esquemático: la estructura de la pared interior áspera del codo fundido.
Proceso: El metal fundido se funde y forma, y puede haber poros.
Aplicación: Tuberías de baja presión, no críticas.
II. Clasificación por método de conexión
1. codo soldado
Diagrama esquemático: los dos extremos del codo están ranurados y listos para soldar.
Características: Buen sellado, adecuado para sistemas de alta presión.
Tipo: Codo de soldadura a tope, codo de soldadura de socket.
Codo 2. Threaded
Diagrama esquemático: El codo tiene roscas internas o externas en ambos extremos.
Características: Fácil de desmontar, pero mal sellado.
Aplicación: tuberías de agua de baja presión, gasoductos.
3. codo brida
Diagrama esquemático: las bridas están soldadas en ambos extremos del codo.
Características: Conexión atascada, mantenimiento conveniente.
Aplicación: Gran sistema de tubería industrial.
III. Clasificación por radio de curvatura
1. codo de radio largo (codo LR)
Diagrama esquemático: Radio de curvatura = 1,5 veces el diámetro de la tubería (R = 1.5D).
Ventajas: Pequeña resistencia fluida, adecuada para sistemas de flujo de alta velocidad.
2. Codo de radio corto (codo SR)
Diagrama esquemático: Radio de curvatura = 1,0 veces el diámetro de la tubería (R = 1D).
Ventajas: Ahorre espacio, pero la pérdida de presión es grande.
IV. Tipos especiales de codos
Codo 1. Reducir
Diagrama esquemático: los diámetros de la tubería en ambos extremos del codo son diferentes (como DN50 a DN32).
Aplicación: Escenarios donde la tubería cambia de diámetro y dirección.
2. codo con costillas reforzadas
Diagrama esquemático: Hay costillas reforzadas en la parte exterior del codo.
Uso: Mejorar la resistencia mecánica, adecuado para entornos propensos al impacto.